La mejor parte de la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
La mejor parte de la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Blog Article
Alfaro describió la importancia del punto rescatado en Montevideo, porque allí nació el convencimiento que le permitió a Paraguay tomar valía para envidiar el partido que quería en Sajonia en presencia de Brasil. “delirio a Uruguay y demostrar que estábamos de pie. Regreso a casa para diseñar una ilusión. Esa alegría postergada y deseada. El camino al estadio fue increíble, las madres con bebés en brazos, padres con hijos en sus hombros alentando y transfiriendo esa hermosa pasión.
Cada conjunto tiene un seudónimo pero… ¿Cuál es el origen de todos ellos? En esta nueva entrega desvelamos de dónde proviene el apodo del equipo catalán.
La equipación que ahora vemos en el cuadro dirigido por Pablo Machín toma los colores del escudo de la ciudad, unos colores que al menos en los pantalones ha ido variando con el paso del tiempo.
Otro abanderado de la entereza fue Velázquez, quien no quiso entender cero del homenaje a Suárez, al que “atendió” en un similar de ocasiones.
La chance más importante la tuvo Miguel Almirón, luego del pase de Enciso. El achique de Rochet impidió la conquista de Miggy, quien se puso el overol para estar a tono con sus compañeros, que metieron sobrado, conservando la misma postura a pesar del desgaste físico.
es la icónica y legendaria marca que vistió a Paraguay a mediados de los 90s. Con pequeños guiños a lo que sería la nueva tendencia en diseños de indumentarias, con un corte diferente, cuello polo y unas lineas que separan torso de la manga, podemos afirmar que fue un pequeño brinco en cuanto a diseño se refiere, aunque la calidad del bordado y una tela que puede verse no garantizaba ninguna comodidad al deportista.
“Tenemos que ocuparnos nosotros de lo nuestro. Lo que quiero es ponderar y mejorar las capacidades que tenemos. Este punto nos pone en otro zona y tenemos que ratificarlo contra Brasil”, finalizó el preparador.
Con el inicio de una nueva ilusión de cara a las clasificatorias rumbo al Mundial 2026 aún nace una nueva identidad de la Albirroja.
En los recreos, e improvisando arcos y balones, nacieron las primeras jugadas de estos grandes guerreros albirrojos. Acá, aprendieron mucho más que números y literatura.
“Esta hermosa canción queda como un reminiscencia inmarcesible, no obstante no va a fallecer, yo tengo que ir, pero la canción se queda”, comenta.Don Lorenzo recuerda la gran emoción que siente cada tiempo que audición la marcha. “Muchas músicas se le compuso a la Selección, pero no entran como la Albirroja, todo el mundo canta, trucha de mar, una cosa de loco es”, dice. ALIENTO ALBIRROJO. Don Lorenzo Álvarez Florentín, como muchos, disfrutará ahora del esperado partido de la Albirroja, pero de una forma particular: tocando la canción Adelante Albirroja. “Le hago llegar la telegrama y el aliento a todos los jugadores”, dice y empieza a ejecutar impecablemente el himno albirrojo con su violín, su compañero inseparable. UNA VIDA DEDICADA AL ARTE. El 10 de agosto, don Lorenzo cumple 85 primaveras, la anciano parte del tiempo la ha dedicado a la música, en la que se inició de forma autodidacta, desde muy pequeño. Si aceptablemente, el gran maestro siempre gozó de buena Vitalidad, recientemente tuvo un problema. “Empecé a perder el equilibrio, pero estoy luchando, mi hijo médico que me atiende y mi parienta, que es mi compañera”, dice, mientras mira tiernamente a doña Zuni, quien lo acompaña siempre. preceptor de muchos, don Lorenzo recuerda a cada unidad de sus alumnos. todavía formó a su hijo Luis, hogaño un gran maestro y violinista, y a sus nietos here Juanchi y Patricia. Don Lorenzo no puede olvidar a Ana Paula Riquelme, su bisnieta, que aún heredó su talento.Sus maestros igualmente fueron los mejores, entre ellos Juan Carlos Oscuro González, el creador de la zarzuela paraguaya.
Opinión Prohibido exculpar En el Paraguay, pareciera que los tribunales de sentencia tienen prohibido descargar a los acusados, por lo menos en algunos casos mediáticos.
Y, si casualidad algunos jueces tienen la osadía de hacerlo, la misma Corte Suprema los manda al frezzer, sacándolos de los juicios más sonados.
El Circunscrito se sintió incómodo porque Paraguay raspó bastante, principalmente Cubas, quien metió mucho hasta que fue amonestado y tuvo que regular por el peligro de expulsión.
examinar la actitud y la entrega más allá de un resultado. Un estadio repleto. Una búsqueda que nos hace mirar frente a un espejo, reconocernos en la imagen que nos refleja. Partido y final. Un manoseo infinito, interminable. Un estadio que ruge y festeja. Ojos llenos de lágrimas, fervor, pasión, calor y color. La cara que otorga el fútbol en los espacios de la victoria”.
Report this page